Lo importante para entender a las personas es conocer todo aquello que les sucede, más cuando existe una discapacidad o una enfermedad crónica a la que tener en consideración. Desde el punto de vista del MOVIMIENTO, iré colgando todos aquellos recursos que puedan orientar al familiar, amigo o profesional interesado en unirse al Freedom& Flow que propongo en el Blog: “Moverte, te hará Independiente”.
Si estás interesado/a en colaborar con la Platforma de Recursos Gratuitos para la Formación puedes ponerte en contacto conmigo en la dirección: bcresrui@gmail.com. En Equipo, ¡Podemos!
“Si lo entiendes, lo aprendes y si lo aprendes, lo aplicas” Sé Libre, Fluye. Freedom & Flow.

Imagen extraída de http://discapacidad-intel.blogspot.com.es/2011/04/que-es-la-discapacidad-intelectual.html
————————————————————————————————————————————————–
Recursos
—————————————————————————————————————————————————-
(1) Plataforma de Recursos sobre Ciencias del Ejercicio. www.g-se.com
(2) RECURSOS: Recopilación de artículos y documentos del Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio y la Salud (IICEFS) hasta hoy, recopilados por Felipe Isidro y Physical Exercise & Health Consulting http://www.felipeisidro.com/articles/iicefs.pdf
(3) Rehabilitation Measures Database. http://www.rehabmeasures.org/default.aspx
Lesión Medular
Ejercicios para personas con lesión Medular distribuido por niveles de lesión y extensión (completa-Incompleta). También podemos utilizarlos para todas las personas que se muevan en silla de ruedas. Son ejercicios básicos, lo mejor es aportar creatividad y conocimientos a lo que aquí hay expuesto y sacarle el máximo rendimiento:
http://www.physiotherapyexercises.com/
(1)Guía de Autismo en Lectura Fácil. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Oficina Permanente Especializada (OPE) 2013. http://www.oficinape.msssi.gob.es/novedades/docs/tripticosAutismo.pdf
(1) Guía de Actividades Físico-Deportivas para Personas con Daño Cerebral Adquirido. IMSERSO 2011. http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/garcia-daniocerebral-01.pdf
(1) Guía para Padres y Profesionales. El niño con Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad. http://sauce.pntic.mec.es/falcon/guiafeaadh.pdf