Decisiones Difíciles, Metas Alcanzables.

Crecí teniendo claro cual era mi propósito en la vida: La independencia de las personas. El deporte me regaló, junto a mi familia y amigos, la mía. El trabajo en equipo, la lucha, la superación y la competición deportiva marcó mi pasión por la herramienta de trabajo que hoy me apasiona como profesional: el deporte. Siempre he tenido claro que mi zona de confort es la dependencia. Personas y circunstancias que por el motivo que sea, no se sienten independientes y en base a ello llevo formándome… toda la vida, y lo que me queda.

#entrenamiento

     Beatriz Crespo. Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

Hace 7 años tuve la suerte de entrar a formar parte en la Unidad de Biomecánica del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (España), en ella obtuve mi doctorado (Ph.D) en Ciencias del Deporte, especializándome en lesión medular y rendimiento deportivo. Pero mi recorrido profesional lo marcan personas: profesionales, compañeros, profesores, pacientes, familia y amigos. Estaría un día entero agradeciendo a cada uno de ellos, todo lo que me dan y lo que me han enseñado. Agradecida de seguir conociendo verdaderas esencias con valores increíbles, pero si lo hago, no podría mandar el mensaje que quiero mandar a través de las redes.

 

Prescripción Ejercicio en Lesión Medular

Hace un mes, decidí empezar a sumar en otro espacio, el Centro Deportivo FISICO de Majadahonda (Madrid), donde no solo me han acogido con los brazos abiertos, sino también, donde se ha apostado por una forma de trabajar y gestionar la salud en el fitness que a mi parecer, es referente no solo en nuestro país, sino también fuera de nuestras fronteras. Salgo de mi zona de confort para buscar mi propósito en otro sector complementario al del hospital. Ha sido difícil tomar una decisión como esta y abandonar un espacio como el Hospital, donde crees que podrías sumar al 200% de tus posibilidades y más allá. Sin embargo, las circunstancias en España hacen que aún no estemos reconocidos como profesionales de la salud en centros hospitalarios, ni podamos sumar a equipos multidisciplinares nuestra forma de entender el movimiento. No pasa nada, seguiremos sumando con nuestro trabajo cada día que pase. Sin guerras, debates o luchas sin sentido. Mi trabajo es mi mejor arma y el sentido común mi filosofía de vida. Hay deberes y obligaciones que como profesional y persona hay que seguir trabajando, mantenerme actualizada en formación multidisciplinar, mejorar cada día mi responsabilidad y ética social para con las personas y empresas a las que dedique mi tiempo y seguir comprometida con mi propósito personal, marcarán el camino.

Son decisiones difíciles, pero siempre: la meta es alcanzable. Porque cuando la meta es tu razón de ser, cada error que se cometa, ayuda a aprender, cada piedra que pongas servirá para crecer y cada puerta que se cierre, me ayuda a entender.

 Feliz e infinitamente agradecida. Os dejo un reportaje que salió anoche (26/04/2014) con el que me siento súper identificada del Hospital Nacional de Parapléjicos. Minuto 18. Reportaje de TVE: Una vida por delante.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-26-04-14/2532467/

 

SIGAMOS SUMANDO, CON NUESTRO TRABAJO.

“Si lo entiendes, lo aprendes y si lo aprendes, lo aplicas”.  Freedom & Flow

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s